Neurorrehabilitación

¿Qué es?

La Neurorrehabilitación es un conjunto de intervenciones terapéuticas dirigidas a personas que han sufrido una lesión o enfermedad neurológica, con el objetivo de mejorar su calidad de vida, maximizar su autonomía y favorecer la recuperación de funciones perdidas, tanto físicas como cognitivas, ocasionadas por el daño de la lesión cerebral.

Este proceso involucra un enfoque multidisciplinario, en el que participan especialistas en fisioterapia, neuropsicología, terapia ocupacional y logopedia

¿Qué Atendemos?

En Neurovital, nos enfocamos en tratar de forma integral cualquier afectación que hayas sufrido debido a un daño neurológico.

Las principales afectaciones neurológicas que requieren un tratamiento especializado con fisioterapeutas, logopedas, neuropsicólogos o terapeutas ocupacionales son:

Accidente Cerebrovascular (ICTUS)

Los ictus pueden generar secuelas motoras, cognitivas y del habla. La neurorrehabilitación ayuda a recuperar la movilidad, la comunicación y la independencia funcional.

Esclerosis Múltiple

La Esclerosis Múltiple puede cursar con espasticidad, debilidad muscular y alteraciones en la marcha, afectando la movilidad y la independencia. También pueden presentarse trastornos del habla y la deglución, así como disfunción cognitiva.

Traumatismo Craneoencefálico

Las lesiones cerebrales causadas por golpes o impactos pueden provocar dificultades en la movilidad, la memoria, la atención y el comportamiento.La neurorrehabilitación se convierte en una materia de trabajo esencial para mejorar la funcionalidad en la vida cotidiana.

Enfermedades Neurodegenerativas

Patologías progresivas como el Parkinson, la Esclerosis Múltiple, la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) o el Alzheimer requieren un abordaje terapéutico especializado para trabajar y mantener las habilidades cognitivas y físicas que están siendo afectadas.

Lesión Medular

Afección que puede causar pérdida de movilidad y sensibilidad en diferentes grados.La rehabilitación se enfoca en la readaptación funcional y el uso de dispositivos de apoyo.